Noticias culturales

Noticias culturales de Gobierno Mayor

Una historia detrás del tejido

“La artesanía es una de las manifestaciones culturales más significativas en nuestras comunidades indígenas. Las mujeres Murui de la Amazonia Colombiana, dedican su vida a este legado tejiendo historias que reviven el saber milenario y la existencia de todo un Pueblo” Por: Adriana García Tejer va más allá de comercializar una artesanía tradicional, tejer es hilar …

Una historia detrás del tejido Leer más »

Pueblos Indígenas: Los Guardianes de la Madre Tierra

Por: Daniela Suárez “En la actualidad los ecosistemas que se encuentran conservados están localizados en territorios indígenas, donde estas comunidades han protegido la Madre Tierra al concebirla como dadora y sustento de vida” Después de pasada la conmemoración del día mundial del medio ambiente, hacemos un reconocimiento a todos los pueblos indígenas al ser actores …

Pueblos Indígenas: Los Guardianes de la Madre Tierra Leer más »

La Chagra: Un espacio sagrado que funciona a su vez, como escuela de saberes.

“La chagra siempre será el escenario perfecto para preservar la cultura, sabiduría y la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas” Por: Paula Alejandra Barrera Desde hace mucho tiempo la chagra ha sido un espacio donde se cultivan los aliementos tradicionales,por ello se trabaja fuertemente para transmitir no solo saberes sino sabores ancestrales, con el fin …

La Chagra: Un espacio sagrado que funciona a su vez, como escuela de saberes. Leer más »

 Entre los ritos y los rezos: Magia Sikuani

“Nuestros abuelos nos han dejado el legado de la protección y es nuestra fe puesta en los rezos a nuestros ancestros” Por: Adriana García El Pueblo Sikuani, conserva diversas tradiciones culturales, y dentro de la comunidad los rezos y los sueños son elementos imprescindibles de su cotidianidad, es a través de ellos, médicos tradicionales, el …

 Entre los ritos y los rezos: Magia Sikuani Leer más »

Pensamientos en re-existencia acciones por decidir ser

Por: Paula Alejandra Barrera Medina  Visibilizar el importante papel de las mujeres, que tejen armonía en territorios de manera permanente, implica un paso por re significar  el cuerpo,  ese cuerpo que guarda y revive los episodios de la re-existencia, entendida esta, como una de las formas de habitar las luchas de las mujeres, mujeres guerreras, …

Pensamientos en re-existencia acciones por decidir ser Leer más »

Así fue el proceso de formación nacional en comunicación propia y apropiada

“Pedagogías que conectan la cultura y la esencia de los Pueblos Ancestrales” Por: Adriana García Uno de los retos más importantes al interior de las comunidades, es cualificar la capacidad política y técnica de nuevos liderazgos en el proceso indígena para de esta manera fortalecer la investigación propia, participativa, movilizada desde; el pensamiento, el sentimiento, …

Así fue el proceso de formación nacional en comunicación propia y apropiada Leer más »

Portada Plan Decenal Lenguas Nativas

El Plan Decenal de Lenguas Nativas ya es una realidad

Por: Adriana García “Apoyamos este lanzamiento, y destacamos que nos dieran ese realce proponiendo un plan a largo plazo para la preservación de nuestras lenguas nativas” En Colombia existen 68 lenguas nativas, 65 indígenas, dos criollas (Ri Palenque, que se habla en San Basilio de Palenque, Cartagena y Barranquilla; y el Creole, que se habla …

El Plan Decenal de Lenguas Nativas ya es una realidad Leer más »