Políticas de privacidad y seguridad de la información
Contenido
Nombre o razón social, domicilio, dirección, correo electrónico y teléfono del responsable del tratamiento de datos personales
Nombre o razón social | Autoridades Indígenas de Colombia, Gobierno Mayor |
NIT | 830.076.436-5 |
Dirección domicilio | Calle 16ª No 2-69 Sector Las Aguas. Oficina 201 |
Correo electrónico | info@gobiernomayor.org |
Teléfonos | 813 37 78 / 463 31 16 |
Celular | 320 8401947 |
Glosario/Definiciones
POLITICA DE PRIVACIDAD: Una política de privacidad es un documento que constata qué datos personales está usted recogiendo de sus usuarios, por qué y cómo los mantiene usted en privado. AUTORIZACIÓN: Es el consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales. Es importante tener en cuenta que el consentimiento es el eje principal de la protección de datos personales, lo cual implica, como regla general, que no se pueden tratar datos personales de alguien sin su autorización; ello sin perjuicio de que en ocasiones ésta obligación no sea exigible, por ejemplo: cuando los datos se traten en el marco de una relación comercial, laboral o administrativa, o cuando exista una ley que disponga lo contrario. BASE DE DATOS: Es el conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento. Es donde existe un conjunto de datos organizados en una base de datos recolectados por medios electrónicos. DATO PERSONAL: Es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Los datos personales son un tipo de información a través de la cual se puede identificar a un individuo, ya sea directamente o cuando ésta se combina con otros datos, por ejemplo, nombres, direcciones de correo electrónico, localización, direcciones de IP, fotografías e información de la cuenta, son todos datos directamente identificativos. ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. Se refiere a la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de Gobierno Mayor. TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. Tenga en cuenta la definición de tratamiento de datos que da la ley, esto es, que cualquier operación que se haga con ellos: grabarlos, modificarlos, conservarlos, enviarlos, etc., constituirá tratamiento. USUARIOS: Se refiere a los sujetos o procesos autorizados a acceder a los recursos donde estén contenidos los datos. Normalmente el usuario será una persona que accede a datos de Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor.Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales
De manera general, el tratamiento al que serán sometidos los datos personales de los titulares incluye la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión.Información que es recogida
Nuestro sitio web recoge información personal, en el caso de registro de usuario o mensaje de contacto: Nombre e información de contacto como su dirección de correo electrónica, para radicar una Petición, Queja o Reclamo se solicita los datos personales como: Correo electrónico, nombre completo y número de teléfono, así mismo, cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar alguna solicitud de PQR o realizar una entrega de información solicitada.Uso de la información recogida
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de solicitudes en caso que aplique, y mejorar nuestros objetivos sociales. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con información importante, cambios en nuestras políticas y otra información que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web solicitando ingresando a su perfil de y solicitar ya sea mediante el correo electrónico info@gobiernomayor.org.co o radicando una petición en el sistema de PQRs. Las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.Derechos que le asisten al titular de los datos personales
Los titulares de los datos personales registrados en las bases de datos de Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor tienen los siguientes derechos:- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Estos derechos los podrán ejercer, entre otros supuestos, frente a datos personales parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado por ellos.
- Ser informado por las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor o el encargado del tratamiento de datos, previa solicitud, respecto al uso que se les ha dado a sus datos personales.
- Solicitar a las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor la revocatoria de la autorización y/o la supresión de sus datos personales, mediante presentación de reclamo escrito o a través de nuestro sistema de PQRs adjuntando documento digital, de conformidad con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 en los siguientes casos:
- Cuando los titulares consideren que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstos en la Ley 1581 de 2012.
- Cuando los datos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados.
- Cuando se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que los datos fueron recolectados.
La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor.
Las presentes Políticas de privacidad y seguridad de la información de datos personales rigen a partir del treinta (14) de mayo de 2022, con vigencia indefinida, dado el objeto social de las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor.
Las Autoridades Indígenas de Colombia Gobierno Mayor Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad y seguridad de la información en cualquier momento y se comunicará de forma oportuna a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través del sitio web: https://www.gobiernomayor.org.co/politicas-de-privacidad-y-seguridad-de-la-informacion