


Una historia detrás del tejido
“La artesanía es una de las manifestaciones culturales más significativas en nuestras comunidades indígenas. Las mujeres Murui de la Amazonia

Pueblos Indígenas: Los Guardianes de la Madre Tierra
Por: Daniela Suárez “En la actualidad los ecosistemas que se encuentran conservados están localizados en territorios indígenas, donde estas comunidades

La Chagra: Un espacio sagrado que funciona a su vez, como escuela de saberes.
“La chagra siempre será el escenario perfecto para preservar la cultura, sabiduría y la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas”



La deforestación en Colombia muestra señales de disminución, especialmente en la región amazónica, según señaló, Ministra Muhamad
La deforestación en Colombia es un tema de gran preocupación para los ciudadanos y los ambientalistas del país. Después de

Dentro de las víctimas de la avioneta accidentada, se encontraba nuestro querido amigo y compañero Hermán Mendoza, extendemos nuestras condolencias a la Organización Indígena, OPIAC y su familia
Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro hermano Herman Mendoza y los tres ocupantes de la avioneta accidentada la mañana del

¡Feliz Día a Todas las Todas las Madres de los Pueblos y Naciones Indígenas!
🌺🌿 Desde los territorios, ustedes siguen tejiendo autonomía y gobierno propio con fuerza y valentía.Enviamos un cálido saludo desde lo



DENUNCIA PÚBLICA Y ALERTA URGENTE, por la grave Situación de Riesgo que Enfrentan Niños y Niñas Pertenecientes a Pueblos Indígenas del Chocó
La Organización Nacional de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia – Gobierno Mayor, emite una denuncia pública y alerta urgente por

Pronunciamiento de los Pueblos y Organizaciones Indígenas frente al incumplimiento sistemático de los acuerdos pactados con el gobierno nacional del Presidente GUSTAVO PETRO URREGO
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA GOBIERNO MAYOR Nuestro posicionamiento político es como Movimiento Indígena por la Resistencia y Pervivencia DENUNCIAMOS:

Rechazamos el Atentado que sufrió la Consejera de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, Esneda Saavedra Restrepo, Lideresa Indígena del Pueblo Yukpa
Redacción: Comisión de Derechos Humanos Gobierno Mayor