En este especial de nuestro canal de Youtube compartimos la amplia participación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor y las siete organizaciones indígenas nacionales —ONIC, OPIAC,AISO, CIT, Autoridades Indígenas de Colombia por la Pacha Mama AICO y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC, en donde se realizó en Bogotá el Encuentro Nacional Indígena por el Cambio Climático.
Este evento marcó un hito en la articulación de los pueblos originarios como actores fundamentales frente a la crisis ambiental global, posicionando sus voces, saberes y propuestas en clave de justicia climática y defensa del territorio.
Durante intensas jornadas de diálogo intercultural, actos espirituales y mesas de trabajo, las delegaciones reafirmaron el valor de la memoria ancestral, la armonía con la naturaleza y el gobierno propio como pilares para mitigar y adaptarse al cambio climático. Las propuestas indígenas, construidas colectivamente, buscan no solo visibilizar su papel histórico en la conservación de la biodiversidad, sino también exigir su inclusión efectiva en políticas públicas, tratados internacionales y espacios de decisión sobre el futuro ambiental del planeta.
Este encuentro permitió construir una hoja de ruta compartida, donde los pueblos indígenas se reconocen como guardianes de la vida, del agua, las semillas nativas, los bosques y los saberes milenarios. Se fortalecieron alianzas con sectores académicos, sociales y gubernamentales comprometidos con una transición ecológica justa, con enfoque territorial y respeto por los sistemas propios de vida. El mensaje fue claro: sin los pueblos indígenas, no hay solución real a la crisis climática.